El aprendizaje basado en proyectos es una forma de aprendizaje activo que ayuda a los estudiantes a desarrollar el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas, ambos vitales para el éxito en el siglo XXI. Puede utilizarse en cualquier materia y en cualquier grado, pero se asocia más a menudo con las ciencias y los estudios sociales. Además de ser una forma eficaz de involucrar a los estudiantes en su propio aprendizaje mediante la exploración práctica de cuestiones o problemas del mundo real, ayuda a salvar la brecha entre lo que los estudiantes aprenden en la escuela y lo que necesitan saber para tener éxito después de la graduación.

¿Qué es el aprendizaje basado en proyectos?

Es una forma activa de aprender. Los alumnos participan activamente en el proceso de aprendizaje y desarrollan el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas. Aprenden a trabajar en equipo, lo que les prepara para futuras carreras en las que la colaboración es esencial.

Es un enfoque dinámico de la enseñanza en el que los estudiantes exploran problemas y retos del mundo real.

Los profesores les presentan preguntas que no tienen una respuesta correcta. Les animan a que identifiquen los problemas en cuestión y utilicen el pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas para resolverlos. El profesor actúa como facilitador, guiando a los estudiantes a través del proceso de investigación en lugar de proporcionarles respuestas.

A medida que los estudiantes investigan temas relacionados con sus trabajos y comienzan a formular posibles soluciones. A su vez desarrollan habilidades transversales como la colaboración, la comunicación y el liderazgo, que proporcionan una base sólida para cualquier trayectoria profesional futura.

Comienza con una pregunta que invita a los estudiantes a explorar cuestiones o problemas del mundo real, desde lo local hasta lo global, a través de la investigación continua. A diferencia de los métodos de enseñanza tradicionales, que suelen ser descendentes y centrados en el profesor, el aprendizaje basado en proyectos implica a los alumnos en el proceso. Los involucran desde la planificación, facilitación y evaluación de experiencias de aprendizaje en todas las disciplinas. De esta manera los estudiantes desarrollan el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas mientras trabajan en pequeños grupos de colaboración.

Aprendizaje Basado en Proyectos

Este tipo de aprendizaje debe promover la curiosidad y la creatividad

Los proyectos deben estar diseñados para animar a los estudiantes a asumir riesgos, experimentar y perseverar. Es necesario animar a los estudiantes a hacer preguntas, explorar ideas y desarrollar su propio pensamiento. También a pensar en el problema desde diferentes perspectivas.

Deben diseñarse de tal manera que capten el interés de los alumnos, conectándolos con sus propias vidas y el mundo que les rodea. Los estudiantes que están entusiasmados e interesados en un proyecto tienen más probabilidades de tener éxito. Deben ser relevantes, atractivos y motivadores. Una forma de garantizarlo es incorporar actividades que permitan a los alumnos ver cómo pueden aplicar lo que aprenden en la escuela o en casa fuera de ella. Consiste en formular preguntas abiertas sobre problemas del mundo real en lugar de dar respuestas o soluciones específicas (por ejemplo, «¿Qué pasaría si…?»).

Deben incluir contextos relevantes de múltiples disciplinas o materias

Una excelente idea es que los proyectos sean relevantes para la comunidad. La idea de relevancia es fundamental e importante para que los estudiantes tengan actividades que sean relevantes para sus vidas, intereses, futura carrera y educación. De esta forma desarrollan una mayor comprensión de ideas complejas.

Deben ser relevantes para la vida del estudiante. La vida de un estudiante puede incluir a miembros de su familia, amigos y otras personas que tienen un impacto en ellos cada día, como los profesores en la escuela o los entrenadores en los programas deportivos.

La manera de evaluar este tipo de aprendizaje

La evaluación es una parte importante del proceso de aprendizaje basado en proyectos. Puede ser formal o informal, cuantitativa o cualitativa, y puede ayudar a los estudiantes a comprender sus propios puntos fuertes y débiles mientras aprenden. La evaluación formal puede consistir en un examen al final de un proyecto para evaluar el progreso de los estudiantes a lo largo del curso. La evaluación informal puede tener lugar durante los debates en el aula sobre lo que los alumnos han aprendido; este tipo de evaluación informal permite a los profesores calibrar el grado de comprensión de los conceptos por parte de los alumnos sin crearles estrés al ponerles notas en los exámenes en momentos concretos a lo largo del año.

El aprendizaje basado en proyectos debe ser lo suficientemente flexible como para responder a las ideas e intereses de los alumnos a medida que van surgiendo, pero lo suficientemente concentrado como para que los profesores puedan asegurarse de que sus alumnos alcanzan los objetivos de aprendizaje requeridos.

Es importante que el profesor tenga en cuenta que tanto la flexibilidad como la concentración son componentes esenciales del aprendizaje basado en proyectos. Si no tenemos flexibilidad, los alumnos no podrán explorar sus propios intereses y pueden sentirse frustrados con la tarea asignada porque no se ajusta a lo que quieren aprender o hacer en clase. Por otro lado, si no tenemos concentración, entonces nuestras lecciones carecerán de dirección y enfoque. Además, cuando están aprendiendo matemáticas o ciencias en tu clase de PBL (o cualquier materia), tiene que haber algún tipo de estructura para que todos los estudiantes cumplan con esos estándares.

Aprendizaje Basado en Proyectos

El aprendizaje basado en proyectos es una forma activa de aprender.

El aprendizaje activo se define como un proceso que implica a los estudiantes en el proceso de aprendizaje. El aprendizaje activo anima a los estudiantes a pensar de forma crítica y a desarrollar soluciones creativas a los problemas.

Es una forma activa de aprender porque implica los tres componentes del aprendizaje activo: pensar, hablar y hacer. Anima a los estudiantes a pensar de forma crítica sobre sus propios pensamientos, opiniones y creencias, formulándolos en una propuesta de proyecto. También deben hablar de sus ideas con otras personas que puedan tener perspectivas diferentes sobre el tema en cuestión. Por último, deben hacer algo con estas ideas desarrollando prototipos o participando en otro tipo de actividad relacionada con sus proyectos.

Anima a los estudiantes a ser curiosos, creativos e ingeniosos. En Land school estamos convencidos que da excelentes resultados ya que ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades que les serán útiles a lo largo de su vida.

73 comentarios

  1. Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.